Si el mar es tu pasión y te planteas navegar manejando tú mismo el barco, te interesa saber qué embarcaciones se pueden llevar sin titulación.
Conducir un barco sin carnet es posible, pero en casos muy concretos y siempre con ciertas limitaciones que hay que conocer.
Tanto si estás pensando en comprarte una embarcación de recreo, como si estas vacaciones piensas alquilar un barco y, así, vivir la experiencia única de una bonita y divertida excursión náutica, toma nota de los barcos sin titulación que puedes llevar y también de los requisitos y limitaciones que deberás cumplir y respetar.
Aunque se trate de puro sentido común, conviene recordar que gobernar una embarcación, sea del tipo que sea, implica cierta responsabilidad.
Aun sin estar en posesión de título alguno, el ‘patrón’ de un barco debe tener muy en cuenta las normas esenciales de seguridad y poseer conocimientos básicos, por ejemplo, sobre limitación de velocidad en zonas determinadas o sobre el significado de las distintas balizas.
Son pocas las embarcaciones sin título náutico con las que puedas navegar y para llevar cualquiera de ellas es requisito esencial ser mayor de edad. El responsable último de una travesía, por corta y sencilla que sea, nunca puede ser un menor.
Navegar sin título o licencia alguna es una actividad que solo está permitida en determinadas embarcaciones y que, además, conlleva dos claras limitaciones de obligado cumplimiento:
Si tu idea es llevar un barco mientras contemplas un espléndido atardecer ¡ojo!… recuerda que la noche no tardará en llegar.
Esto es importante porque esas dos millas de límite se contarán (normalmente) desde el puerto del que salga la embarcación. Aunque navegues paralelo a la playa, no vale decir que no te has alejado porque sigues la línea de un supuesto lugar de ‘abrigo’, ya que, la playa no se considera como tal.
Disfrutar de un romántico paseo navegando en pareja, o de un divertido día en altamar con familia o amigos, es posible aunque no tengas título pero solo en determinados tipos de barcos.
Atendiendo a sus dimensiones (metros de eslora), su potencia y capacidad de navegar a mayor o menor velocidad, cada barco requiere de una titulación específica para poder manejarlo.
Entre las titulaciones, la más básica es la licencia de navegación, lo que antes se denominaba el titulín. Si no cuentas con ella, pero quieres llevar tu propia embarcación, debes tener claro qué barcos no necesitan y qué barcos necesitan titulín (ni cualquier otra titulación náutica). Toma nota porque son los siguientes:
Si quieres sentir la emoción de dirigir tu propia lancha motora sin contar con título, ésta deberá tener una eslora inferior a los 5 metros y su potencia nunca podrá superar los 11,26 kilovatios, equivalentes a 15 CV.
Manteniendo la misma potencia (15CV), en este caso los barcos a vela que puedes llevar sin título son aquellos que no sobrepasen los 6 metros de eslora.
Existen dudas sobre si algunos ‘artefactos de playa’ requieren o no licencia. Prácticamente ninguno la exige (patines, kayaks, tablas…) excepto las motos de agua, que requiere una licencia propia.
Si quieres disfrutar del mar siempre recomendamos alquilar un barco. Disfruta de una puesta de sol en la zona de Jávea con nuestros barcos.
Hola! Contáctanos Para Hacer Una Reserva
Puedes Alquilar Nuestros Barcos Con El Títulin, o podemos proporcionarte un patrón si lo necesitas. Estamos En Altea, En La Marina Greenwhich.
Contáctanos Para Hacer Una Reserva
🟢 we are online | privacy policy
Contáctanos Para Hacer Una Reserva