Si quieres disfrutar del mar llevando tu propio barco, vas a necesitar una licencia de navegación, popularmente conocida como titulín, que te capacite y acredite para hacerlo de forma segura. El titulín es lo que necesitas para llevar un barco.
Obtener ese título básico es más sencillo de lo que crees y te va a permitir llevar tú mismo determinadas embarcaciones de recreo, tanto si son de tu propiedad, como si decides alquilar un barco.
¿Te apetece el plan?… pues toma buena nota de los requisitos para sacarse el titulín
El titulín es la licencia de navegación más elemental en la escala vigente de titulaciones para el gobierno de embarcaciones de recreo, escala que llega hasta el título de capitán de yate.
Por ser el más ‘pequeño’, sigue conservando ese cariñoso nombre, aunque en realidad el antiguo titulín era la autorización federativa que expedían las federaciones de vela y motonáutica hasta el año 2015.
A partir de esa fecha, fue sustituido por la actual licencia de navegación, que otorga atribuciones para llevar únicamente embarcaciones de recreo. Podrás alquilar barcos con una serie de características concreta y en determinadas condiciones de navegación. Estos son los barcos qué puedes llevar con el titulín:
Un barco de hasta 6 metros de eslora, que puedes llevar con tu titulín, es perfecto para realizar múltiples actividades en el mar, desde excursiones por la costa o fondear en calas poco accesibles para un exclusivo baño, hasta la práctica de deportes como el wakeboard.
El plan resulta de lo más apetecible, pero ¿cómo sacarse el titulín de barco?…Si quieres ser el patrón de tu propia embarcación, lo tienes fácil, porque puedes obtener tu licencia de navegación recibiendo la formación necesaria y realizando las correspondientes prácticas en una escuela náutica de recreo autorizada.
Los requisitos para sacarte el titulín son mínimos y en cuestión de ¡solo unas horas! podrás obtener ese primer ‘carnet’ de barco, que te va a permitir sacarlo de puerto y disfrutar de la sensación de libertad que proporciona navegar llevando tú mismo el timón.
Para obtener tu licencia de navegación tienes que tener cumplidos los 16 años e inscribirte en alguno de los cursos que ofrecen las federaciones de vela y motonáutica o, mucho más sencillo, las escuelas náuticas de recreo habilitadas, que también proporcionan la formación teórico – práctica que el título requiere.
Cumplida la edad exigible, aportando una documentación mínima y formándote en la escuela náutica que te venga bien, tendrás tu titulín en cuanto decidas a ir a por él y ¡sin tener que aprobar ningún examen!
Para poder llevar una embarcación de recreo de hasta 6 metros y también para disfrutar soltando adrenalina sobre una moto de agua, tienes que estar en posesión de la licencia correspondiente, que puedes obtener siguiendo estos sencillos pasos:
Certificado y Licencia de Navegación. Completada la formación teórico – práctica, la escuela emitirá un certificado que refleje que la has recibido. Con él y con el resto de la documentación, solicitará tu licencia de navegación definitiva a la Dirección General de la Marina Mercante o al organismo autonómico correspondiente.
Una vez abonadas las tasas y generalmente, en 2 – 3 días, tendrás tu licencia para disfrutar de navegar gobernando tú mismo la embarcación.
Hola! Contáctanos Para Hacer Una Reserva
Puedes Alquilar Nuestros Barcos Con El Títulin, o podemos proporcionarte un patrón si lo necesitas. Estamos En Altea, En La Marina Greenwhich.
Contáctanos Para Hacer Una Reserva
🟢 we are online | privacy policy
Contáctanos Para Hacer Una Reserva